
La actual es una de las eras más complejas de la humanidad. La nuestra, sin duda, es una sociedad donde el conocimiento ha adquirido una importancia y desarrollo tal, que con asiduidad el sentimiento de: no pertenencia, lejanía o incluso la idea de estar “fuera de honda” imperan. Pero, ¿Qué son las TIC? Descubre con nosotras la importancia de avanzar y evolucionar con el mundo tecnológico.
¿Qué son las TIC en educación?
Muchos coinciden en que esta sociedad del continuo conocimiento constituye la transformación más importante que están experimentando las sociedades actuales desde la Revolución Industrial y es en este mar de cambios y evolución donde se constituyen de manera significativa las nuevas tecnologías.
Sin duda, el motor de todos los cambios que venimos experimentando viene de la mano de las llamadas “las tecnologías de la Información y la Comunicación” (TIC). Esta digitalización afecta determinantemente a la información en sí misma y al acceso que tenemos a esta. Es un hecho. El mundo es digital, y por ende, la educación que como uno de sus máximas persigue asociarse, estrechar y en definitiva ir fuertemente de la mano a las mejoras sociales.

De acuerdo con esto, a lo largo de los años, los modelos educativos han ido evolucionando a medida que dicha sociedad iba avanzando con el fin último de intentar adaptarse a la realidad y a las necesidades de la época. Vemos como las nuevas generaciones crecen en este entorno digital, donde la tecnología está integrada completamente en sus vidas, y en general, van modificando nuestro estilo de vida.
Todo ello, a su vez, va impactando en el ámbito educativo, en diversas áreas del conocimiento y nos abre nuevas concepciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La influencia de los recursos digitales es cada vez mayor y todos: profesores y padres hemos de estar actualizados. Su implementación en las aulas puede verse como un instrumento de apoyo, y su función principal no es sustituir al maestro, sino ayudarle, y que el alumno posea un mayor abanico de posibilidades, los cuales, refuercen el proceso educativo.
¿Cuál es su uso?
Hay que hacer, sin embargo, especial hincapié en que realmente el uso de las TIC no radica en la utilización de aparatos electrónicos: ordenadores o tablets, simplemente. No se trata de conocer aplicaciones y jugar sin orden ni sentido a un sinfín de juegos, sino que el fin último de implementar estas herramientas es que los niños y niñas adquieran un nivel óptimo en las competencias digitales, lo cual les permita: buscar, analizar, comparar, pensar críticamente, llevar a cabo juicios y resolución de problemas de una manera eficaz, lúdica y atractiva.
Entre muchas otras, estas son las principales ventajas de utilizar las TIC:
- Individualización del aprendizaje. Gracias a las TIC los ritmos de aprendizaje pueden ser variados y atender a las necesidades de cada tipo de alumnado.
- Interés. Sin duda que las herramientas a utilizar con los peques sean digitales favorece lo atractivo y lúdico de las interacciones. Es fundamental que el niño se sienta atraído y dinamice con las experiencias educativas que se le presentan.
- Flexibilización de los contenidos. El uso de las TIC posibilita la adaptación y flexibilización de los pasos necesarios para que los niños asimilen diferentes tipos de conocimientos.
- Trabajo cooperativo. A pesar de que muchas veces el trabajo con herramientas digitales se da de forma autónoma. Este recurso a su vez posibilita la creación de todo tipo de organizaciones: grupos pequeños, grandes, parejas… Se puede en última instancia dividir una tarea en partes y que cada niño trabaje un aspecto o ponerles en pequeños grupos o parejas para que se ayuden y desarrollen todo tipo de valores como: paciencia, tolerancia y respeto
- Responsabilidad y autonomía. Cada niño va a ser el protagonista de su propio aprendizaje, empleando de manera precisa y autónoma los recursos tecnológicos, lo que favorecerá su independencia a la hora de tomar las riendas de su evolución.
El aprendizaje en las aulas en el siglo XXI está completamente ligado con las TIC. Las cuales, nos demuestran que son un apoyo crucial en la educación, tanto para los docentes, como para los discentes. Es preciso atender a las ventajas que ellas nos ofrecen e instaurar mecanismos lúdicos, flexibles y autónomos para que los niños sean cuales sean sus capacidades, disfruten aprendiendo nuevos conocimientos.