Poesía para niños: beneficios y actividades para su aprendizaje

Poesía para niños, uno de los recursos menos utilizados y más potentes. Se dice que los niños son una esponja, ya que a esa edad pueden absorber con mayor facilidad los conocimientos que se les imparten. En esta etapa de su vida, la poesía es una actividad ideal para enseñarles, puesto que les proporciona muchos beneficios.

Poesias infantiles

La poesía es una de las formas de expresión más hermosas que tienen los seres humanos. Sin embargo, algo de lo que no se habla mucho es de lo importante que es enseñar poesía para niños, ya que les brinda muchos beneficios.

Las poesías cortas para niños son una excelente forma de brindarles a los niños herramientas que le servirán a medida que crezcan. Y, a continuación, abordaremos los beneficios que ofrece a los pequeños, así como también las actividades ideales para enseñarles esta nueva forma de expresión.

Beneficios de la poesía para niños

Como hemos mencionado, la poesía para niños es un recurso que los padres deben utilizar, ya que por medio de esta, los pequeños pueden disfrutar de muchos beneficios que les acompañarán a medida que vayan creciendo. Además son divertidas y pueden familiarizarse con ella recurriendo a eventos que conozcan, como el tema de la navidad o del invierno.

Dicho todo esto, vamos a conocer todos los beneficios que las poesías para niños les aportan, además de pasarla bien al ser divertidas y fáciles.

Estimula la creatividad

En primer lugar, se debe mencionar que los niños tienden a sentirse atraídos y encantados por el ritmo y musicalidad presente en los poemas. Y es que mediante esta actividad, pueden estimular y desarrollar su creatividad, también el hábito por la lectura, lo que es sumamente importante para su crecimiento y aprendizaje a medida que crezca.

Aprende vocabulario

Evidentemente, los poemas son un recurso que se convierte en una fuente de desarrollo del lenguaje, pues los niños desarrollan un nuevo vocabulario al encontrarse con palabras nuevas. Pero no es todo, ya que también influye directamente en el aprendizaje futuro de los pequeños, pues se les hace más fácil aprender y entender conceptos.

Poesía para niños: un entrenamiento para la memoria

Los poemas son sencillos de aprender y memorizar, por lo que los niños lo hacen contentos, en especial cuando los padres los animan recurriendo a técnicas como el teatro y dramatizaciones, por ejemplo, en los que los pequeños se deben disfrazar.

De esta manera, los niños podrán recordar todos los poemas con mayor facilidad, pues tendrán que dramatizarlos y ponerse en la piel de su mensaje. Incluso es posible que cuando sean adultos aún se acuerden de cómo rezaba el poema que recitaron de niños a su mamá en el cumpleaños, por ejemplo.

Memorizando poemas se puede ejercitar la parte del cerebro encargada de recordar cosas, por lo que cuando crezcan, se les hará más sencillo esta tarea y tendrán menos problemas durante sus estudios.

Mejora la forma de expresión

Cuando se ponen en práctica los poemas, los niños también pueden ejercitar y mejorar su expresión oral. Esto sumado al nuevo vocabulario que han desarrollado, les permite expresarse con mayor claridad y usando términos más sofisticados.

Esto también contribuye directamente en que los niños se vuelven más expresivos en lo que se refiere a sus emociones y pensamientos.

Impacto positivo a nivel emocional

Otro beneficio de los poemas para niños es que estos pueden trabajar y desarrollar una sensibilidad ante sus emociones, haciendo que sean más expresivos y afectivos, pero también que sean capaces de demostrarlo con palabras y acciones.

Enseñan valores

Los poemas para niños fáciles y cortos son capaces de transmitir muchos valores y enseñanzas a los pequeños. Por ende, no importa si se tratan de poesías cortas para niños, ya que estos siempre obtendrán algo positivo de su mensaje.

Esto es un punto más importante, pues cuando el niño lea el poema, se encontrará con algún mensaje, reflexión o enseñanza que se le impregnará en la mente, haciendo que sea más sabio y que a medida que crezca, vaya creciendo también a nivel de persona.

Pueden convertirse en una herramienta para evaluar al niño

Los poemas son fragmentos que relatan historias, mensajes y pensamientos con un tono rítmico e incluso con rimas. Estos pueden ser sobre diversos temas, desde los más filosóficos, hasta simplemente tratar de las estaciones del año, como de la primavera, de la navidad o del otoño.

Es por medio de los poemas que se puede evaluar la manera en la que los niños se expresan a nivel corporal, pero también se mide su equilibrio, coordinación, sentido de marcha e incluso los cambios en la postura durante la representación.

Esto le permitirá dominar las exposiciones y diálogos con el público, como monólogos, exposiciones y más cuando sea mayor.

Los poemas para niños son una fuente interminable de beneficios y puntos positivos para su desarrollo, por lo que hay que saber cómo enseñarles esta pasión por las letras.

Actividades para aprender poesía para niños

La poesía para niños permite que toda la familia participe en muchas actividades divertidas, lo que permite fortalecer lazos. Y si quieres comenzar a enseñar poesías cortas para niños, te contamos algunas ideas que pueden ser útiles para lograrlo.

Los dibujos

Una de las actividades más divertidas para impartir poesía en casa y crear ese hábito es recurrir a los dibujos para niños una vez acaban de leer los poemas. Esto es especialmente atractivo para los niños que dan rienda suelta a su imaginación.

Juegos con rimas

Otra divertida actividad que puedes realizar es pedirle a los niños que hagan una pequeña lista con palabras que rimen y luego armar pequeños versos divertidos para ellos haciendo uso de estas palabras. Es un excelente recurso sobre todo en época de navidad, pues hay mucho que hablar sobre esta.

Crear cuentos con poesías para niños

Lo primero que deben hacer es leer un poema y posteriormente originar un cuento desde cero que justifique o profundice lo recientemente leído.

Acróstico ¿Es poesía para niños?

Sin duda, los acrósticos son una de las actividades más empleadas para enseñar poesía para niños. Se trata de formar poemas a partir de una palabra cualquiera, como puede ser de amor, de la primavera, entre otras.

Últimas entradas

  • ¿Qué es la discapacidad intelectual? 

    ¿Qué es la discapacidad intelectual? 

    Hablemos de la discapacidad intelectual. Hoy en día, la sociedad se cierne en torno al objetivo de integrar y servir a todos sus individuos, sean cuales sean sus condiciones. Las políticas, los servicios, los recursos de los que disponemos hoy en día se configuran en parte a atender a todo tipo de personas a una…

  • ¿Qué es la atención temprana? 

    ¿Qué es la atención temprana? 

    Expliquemos que es la Atención temprana. Como bien sabemos, cada niño es único e irrepetible, es totalmente normal que este desarrolle capacidades y habilidades cuando se sienta preparado y ese tiempo no coincida precisamente con el de su primo, el vecino o sus compañeros de clase. Sin embargo, existen los llamados hitos de desarrollo que…

  • ¿Qué es el AMPA?

    ¿Qué es el AMPA?

    A pesar de haber asistido al colegio cuando éramos pequeños, inscribir a un niño o niña en un centro educativo es por definición un quebradero de cabeza para los padres y madres. ¿Y tú por qué elegiste el colegio de tus hijos o en caso de estar buscando centro educativo ¿Qué es lo que te…