OH OH no! Los niños en Navidad. 

We wish you a merry christmas, luces, villancicos, color, ho ho ho, santa Claus, comidas familiares, vacaciones de navidad, sonrisas, guirnaldas, el árbol, los elfos, papa Noel, los regalos y los niños en Navidad en casa están.

Planes con niños navidad

HO HO OH NO! ¡Las navidades ya están aquí! 

La podemos pasar con la familia más cercana, lejos de casa, en un país extranjero, podemos jugárnosla juntando familias (CAUTION, CAUTION), sin la familia política, esperando los chistes del abuelo, por videollamada, echando de menos los espacios vacíos en la mesa…

¿Qué podemos hacer con los niños en navidad?

Sin duda, hay navidades como personas en el mundo, pero hay una cosa que está clara, sean como sean tus navidades. El punto común que tendremos todos los que somos padres es que será un tiempo caótico, estresante, ilusionante y uno de los momentos en el año en los que compartiremos muchísimo tiempo con los más pequeños, al no ser periodo escolar todos tendremos a nuestros pequeños rondando por casa más de lo normal. 

manualidades de navidad

MAYDAY MAYDAY! ¡Pensarán unos, AYUDA! Necesitarán otros, no desesperes, la planificación es la clave del éxito y este artículo está pensado para proponer actividades y experiencias que podemos hacer con nuestros niños en esta etapa tan especial, de nuevo, la planificación siempre es la clave del éxito. Así que, ¡TOMA NOTA! 

BLING BLING las luces

Primer consejo, no pases todos los días en casa. Recuerda que son más de 14 días los que los niños estarán por casa. Levantaos pronto o tarde, eso da igual, pero no te olvides de organizar algunas escapadas por el centro de tu ciudad o ciudades cercanas, ve a ver lo preciosas que dejan las ciudades y pueblos con las luces y disfruta de las comidas típicas de este momento: castañas asadas, chocolate, churros, chocolate con churros, mashmallows… 

Las tradiciones de la navidad

Haz partícipe a tus niños en navidad de las tradiciones familiares que más te gusten: poner el árbol, armar el Belén… podéis también vestiros todos los miembros de la familia de colores navideños: verde, rojo, dorado, blanco….

Preparad recetas navideñas sencillas, armad la carta para los reyes o papa Noel… y no te preocupes si has crecido en el seno de una familia sin gran tradición navideña, te animo a crear tus propias tradiciones

¿Qué mejor momento de establecer nuevas experiencias que ahora? Estas son algunas tradiciones que puedes implantar: 

Craftdays Navideños

Este término viene del inglés y se refiere a hacer todo un conjunto de manualidades que puedes hacer con tus peques, mi top de las 5 de las mejores manualidades navideñas para niños en navidad

  • Renos con pintura de dedos. Prepara la pintura de dedos marrón y roja, cada miembro de la familia pinta la mano de otro miembro y esta se plasma en un papel o cartulina blanca. Con un pompón u pintura de color roja se decora la nariz característica de Rudolf. Haremos los cuernos con limpia pipas de colores y también utilizaremos estos limpia pipas para decorar el propio reno haciéndole en el cuerpo: corazones, círculos u otras formas geométricas. Finalmente, colocamos un ojo de plástico o lo pintamos con rotulador negro. 
  • Árboles navideños comestibles: ¡Coge todas las frutas y verduras que tengas por casa: naranja, pimiento verde, kiwi, lechuga, mandarina, fresa, plátano, piña… no importa realmente que frutas y verduras tengas, pero prepárate para crear una torre grande y estable en forma de árbol y a disfrutar de este árbol comestible, BON APETIT! 
  • Figuras para el árbol con materiales reciclados: Saca todos los retales, las botellas de plástico, las chapas de las bebidas, los rollos de wc, toda la imaginación e ilusión que tengáis en la familia para poder producir todo tipo de ornamentos para el árbol. Los rollos son siempre nuestros mejores aliados para poder pintarlos con los elementos característicos, en este caso: papa Noel, muñecos de nieve…. Con las botellas de plástico y corchos podemos realizar grandes renos reciclables. Haz que los niños participen dentro de sus posibilidades a la hora de pegar, cortar y decorar el árbol y no te olvides de comprar o utilizar algún tipo de cuerda para poder hacer de las figuritas elementos que se puedan colgar en el árbol. 
  • Estrella de navidad con hilos de colores: Busca por casa cartulina blanca, pegamento y cartón, ya tienes una estrella de navidad potencial, pero si reúnes hilos de diferentes tamaños y colores ¡LO TIENES! ¡No dudes en hacer este divertido craft! Tras cortar la cartulina y el cartón con la forma de estrella, elegid cada miembro de la familia un color con el que enrollar vuestra estrella, enrollad y enrollad con las lanas elegidas durante un tiempo anteriormente pactado, ¿Quién enrollara su estrella antes? ¡MUCHA SUERTE! 

Es importante hacer actividades con los pequeños cuando tenemos tiempo con ellos, demostrar que podemos sacarles tiempo y que disfrutamos haciendo pequeñas o grandes manualidades con ellos, el resultado es lo de menos, el objetivo es disfrutar en familia de estos días mágicos. ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS! 

Últimas entradas

  • ¿Qué es la discapacidad intelectual? 

    ¿Qué es la discapacidad intelectual? 

    Hablemos de la discapacidad intelectual. Hoy en día, la sociedad se cierne en torno al objetivo de integrar y servir a todos sus individuos, sean cuales sean sus condiciones. Las políticas, los servicios, los recursos de los que disponemos hoy en día se configuran en parte a atender a todo tipo de personas a una…

  • ¿Qué es la atención temprana? 

    ¿Qué es la atención temprana? 

    Expliquemos que es la Atención temprana. Como bien sabemos, cada niño es único e irrepetible, es totalmente normal que este desarrolle capacidades y habilidades cuando se sienta preparado y ese tiempo no coincida precisamente con el de su primo, el vecino o sus compañeros de clase. Sin embargo, existen los llamados hitos de desarrollo que…

  • ¿Qué es el AMPA?

    ¿Qué es el AMPA?

    A pesar de haber asistido al colegio cuando éramos pequeños, inscribir a un niño o niña en un centro educativo es por definición un quebradero de cabeza para los padres y madres. ¿Y tú por qué elegiste el colegio de tus hijos o en caso de estar buscando centro educativo ¿Qué es lo que te…