
A pesar de haber asistido al colegio cuando éramos pequeños, inscribir a un niño o niña en un centro educativo es por definición un quebradero de cabeza para los padres y madres. ¿Y tú por qué elegiste el colegio de tus hijos o en caso de estar buscando centro educativo ¿Qué es lo que te parece requisito fundamental? ¿Qué es el AMPA y en qué afecta?
¿Qué nos hace decantarnos por un colegio u otro?
Hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de elegir un colegio u otro. Sin duda, a la cabeza se impone la metodología a seguir: rincones, proyectos, educación basada en la naturaleza…. Indiscutiblemente, el padre o madre tiende a buscar un colegio donde los métodos de trabajo se asemejen a la idea que ellos mismos tienen de la educación, y de cómo y qué deberían aprender sus hijos, teniendo en cuenta aspectos como: la internacionalidad, el curriculum…
Muchos estudios concluyen en que la ideología es otro parámetro que hace que los padres se decanten, o no, por los distintos colegios de la zona. En este sentido existen: colegios laicos, religiosos, militares, especiales, entre otros. En sintonía, podemos hablar de la apertura y acogida de los colegios hacia lo que llamamos nuevas tecnologías. Logísticamente, la cercanía es otro aspecto importante a tener en cuenta y entre los diferentes parámetros que se tienen en cuenta a la hora de elegir el colegio, la implicación y la relación con las familias destaca como cuestión principal.
¿Todos los colegios tienen que tener una?
Si eres de los que piensan que el AMPA es una parte fundamental dentro de la estructura del colegio y que, por tanto, es de obligado cumplimiento desarrollar una cuando se funda un colegio, estás EQUIVOCADO.
Si bien es cierto que el AMPA es una asociación valiosa que en efecto permite la conexión entre padres, profesores y alumnos, he de decir que los colegio no tienen por qué contar con ella. A pesar de la creencia popular, los colegios en realidad no necesitan tener un AMPA para operar, este no es un requisito que la ley exponga, por lo que hay colegios que no disponen de AMPA y están actualmente operativos.
No obstante, muchos padres se decantan por colegios en los que ellos pueden formar parte para beneficiar el colegio y la relación entre los agentes educativos, es por ello que más del 90% de los colegios españoles disponen de esta asociación.
Un AMPA puede proporcionar un enlace fundamental entre los padres y el personal escolar, lo que permite que las preocupaciones y sugerencias de los padres sean consideradas en la toma de decisiones. También puede ayudar a recaudar fondos para mejorar las instalaciones y proporcionar recursos educativos adicionales.
¿Qué es el ampa?
AMPA es en realidad una sigla que responde a las palabras: ASOCIACIÓN, MADRES, PADRES, ALUMNOS, dándole sentido diremos que se trata de una asociación de madres y padres de alumnos, es una organización sin fines de lucro creada para representar a los padres de los estudiantes en una escuela o colegio. El objetivo principal de un AMPA es mejorar la educación de los estudiantes a través de la colaboración entre padres, profesores y personal escolar.
El AMPA se compone de un grupo de padres y madres de alumnos que se reúnen regularmente para discutir asuntos relacionados con la educación de sus hijos. Estos asuntos pueden incluir:
- problemas de seguridad
- mejoras en las instalaciones
- actividades extracurriculares
- programas de apoyo que afecten directa o indirectamente a los estudiantes.
Funciones principales del AMPA
En muchas ocasiones se producen en el colegio situaciones en las que los padres no saben cómo actuar, a quién acudir o como gestionar un conflicto de su hijo o hija o para con un profesor, entre las muchas funciones del AMPA se encuentra la de actuar como enlace entre los padres y el personal escolar.
Por tanto, que el AMPA es una de las soluciones que tiene el colegio para gestionar conflictos. Los miembros del AMPA pueden recopilar información de los padres y presentarla al personal escolar, lo que permite que las preocupaciones y sugerencias de los padres sean consideradas en la toma de decisiones.
El AMPA también puede organizar eventos y actividades para recaudar fondos para la escuela. Estos eventos pueden incluir subastas, ferias de artesanías, carreras de beneficencia y otras actividades divertidas que ayudan a reunir fondos para mejorar las instalaciones y proporcionar recursos educativos adicionales.
Además, el AMPA también puede proporcionar programas de apoyo para los estudiantes y sus familias. Estos programas pueden incluir tutores para ayudar a los estudiantes con dificultades académicas, grupos de apoyo para padres y estudiantes, y programas de orientación para ayudar a los estudiantes a prepararse para la vida universitaria o el mundo laboral.
¿Cómo me uno al AMPA?
Ciertamente, los pasos para poder formar parte de un AMPA pueden variar según el colegio, pero a continuación presentamos los pasos que se siguen generalmente:
Informarse: Siempre es importante investigar sobre el AMPA del colegio de nuestro hijo y las actividades y objetivos específicos que persigue.
- Inscribirse: Por lo general, el colegio debe poseer una hoja de solicitud de inscripción al AMPA donde se especifique las funciones y la cuota de membresía (si la hay).
- Asistir a las reuniones: Por supuesto, es un paso imprescindible acudir a las reuniones siempre que se organicen para así conocer a otros padres y aprender más sobre sus actividades y proyectos.
- Participar en las actividades: No te olvides de exponer ideas, sugerencias y de este modo contribuir en la mejora de los proyectos del AMPA.
- Elecciones: Cabe mencionar que en algunos colegios los miembros del AMPA son elegidos, por lo que es importante postularte para que se te tenga en cuenta.
El AMPA es sin ninguna duda una pieza clave del funcionamiento de la mayoría de los colegios, ya que permite la relación entre 2 de los agentes más relevantes: padres y escuela. Se trata de una organización valiosa que ayuda a mejorar la educación de los estudiantes y es una excelente manera de involucrarse y contribuir con el colegio para trabajar juntos y mejorarlo.